Los pozos cuánticos en el superconductor de siliciuro de rutenio y uranio https://lasendadeapolo.blog/2023/04/08/los-pozos-cuanticos-en-el-superconductor-de-siliciuro-de-rutenio-y-uranio/ Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y otros centros internacionales se han topado con fenómenos inesperados en la superficie de un material superconductor fabricado con silicio, uranio y rutenio. En concreto, han observado la cuantización de electrones en partículas pesadas y un ordenamiento electrónico de origen desconocido, comportamientos «que permiten soñar con dispositivos insensibles al desorden».
El estudio de electrones libres en la superficie de metales sencillos y bien conocidos, como el cobre o el oro, ha proporcionado imágenes espectaculares del fenómeno de la interferencia y los pozos cuánticos.
Ahora, una colaboración internacional liderada desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), que incluye a investigadores de Colombia, España, Francia, Japón y Suecia, ha investigado en ese ámbito pero con un nuevo material: el superconductor de siliciuro de rutenio y uranio (URu2Si2).
Las observaciones, publicadas en la revista Nature, demuestran por primera vez el fenómeno de cuantización de electrones en fermiones [un tipo de partícula elemental] pesados y, además, revelan un tipo de ordenamiento electrónico cuyo origen es totalmente desconocido #rutenio #uranio #superconductores #pozoscuanticos #fisica #fisicacuantica #ciencia
#rutenio #uranio #superconductores #pozoscuanticos #fisica #fisicacuantica #ciencia