LA SENDA DE APOLO 🚀 · @sendadeapolo
2080 followers · 41 posts · Server qoto.org

Identificadas dos nuevas especies de pterosaurios en el hemisferio sur lasendadeapolo.es/2022/04/02/i Hace más de 205 millones de años, los pterosaurios estaban también en los cielos del hemisferio sur, sobrevolando las cabezas de antiguos dinosaurios carnívoros y herbívoros gigantes, tortugas y pequeños antecesores de los mamíferos.

Un equipo de científicos argentinos acaba de extender las ramas del árbol genealógico de estos reptiles voladores al identificar en el país sudamericano los restos fósiles pertenecientes a dos nuevas especies: Yelaphomte praderioi y Pachagnathus benitoi. Los resultados se publican en la revista Papers in Palaeontology.

Este descubrimiento demuestra que en el Triásico, aún en el amanecer de estos animales, los pterosaurios vivían y ya estaban diversificados en el hemisferio sur.

Todavía se debate el momento de la aparición de estos parientes alados y lejanos de los dinosaurios. Hasta el momento, la hipótesis imperante indica que se habrían originado en el hemisferio norte. Los fósiles de pterosaurios más antiguos conocidos han sido hallados en los Alpes, en Groenlandia y en EE UU. La nueva investigación, aunque no la contradice, pone dudas al respecto.

Estos nuevos hallazgos proporcionan evidencia de una distribución global más amplia y una diversidad significativamente mayor de pterosaurios casi desde el comienzo de su historia evolutiva.

#dinosaurios #naturaleza #paleontologia #pterosaurio #triasico

Last updated 1 year ago

LA SENDA DE APOLO 🚀 · @lasendadeapolo
1412 followers · 27 posts · Server masto.es

La extinción masiva del Pérmico-Triásico lasendadeapolo.blog/2023/02/14 La extinción masiva del Pérmico-Triásico fue una hecatombe biológica producida hace aproximadamente 252 millones de años cuyas causas son todavía desconocidas, pero que llevó a la desaparición de cerca del 81 % de los organismos marinos y del 70 % de los vertebradores terrestres. Se considera la mayor extinción conocida ocurrida en el planeta Tierra.
La recuperación de la vida marina después de dicha extinción y durante el Triásico inferior o temprano se considera un período importante de cambios evolutivos que sentaron las bases de los ecosistemas que dominan los océanos en la actualidad. Sin embargo, debido a la relativa escasez de fósiles marinos que datan de este período crítico, la evolución de la biota marina tras este suceso es poco conocida

#permico #triasico #permicotriasico #extincion #biota #ciencia #naturaleza #paleontologia

Last updated 2 years ago

LA SENDA DE APOLO · @lasendadeapolo
1315 followers · 3 posts · Server masto.es

La extinción masiva del Pérmico-Triásico lasendadeapolo.blog/2023/02/14 La extinción masiva del Pérmico-Triásico fue una hecatombe biológica producida hace aproximadamente 252 millones de años cuyas causas son todavía desconocidas, pero que llevó a la desaparición de cerca del 81 % de los organismos marinos y del 70 % de los vertebradores terrestres. Se considera la mayor extinción conocida ocurrida en el planeta Tierra.
La recuperación de la vida marina después de dicha extinción y durante el Triásico inferior o temprano se considera un período importante de cambios evolutivos que sentaron las bases de los ecosistemas que dominan los océanos en la actualidad.
Hasta la fecha se pensaba que, debido a la escasa biodiversidad superviviente, la recuperación biótica habría sido muy lenta. Se calculaba que esta se demoró unos 8 millones de años. Sin embargo, una nueva investigación reduce este intervalo a mucho menos tiempo

#ciencia #naturaleza #paleontologia #triasico #permico

Last updated 2 years ago

Ecos de Thot · @ecosdethot
824 followers · 9 posts · Server mast.lat

La extinción masiva del Pérmico-Triásico ecosdethot.blog/2023/02/14/805 Una hecatombe biológica producida hace aproximadamente 252 millones de años cuyas causas son todavía desconocidas, pero que llevó a la desaparición de cerca del 81 % de los organismos marinos y del 70 % de los vertebradores terrestres. Se considera la mayor extinción conocida ocurrida en el planeta Tierra.
La recuperación de la vida marina después de dicha extinción y durante el Triásico inferior o temprano se considera un período importante de cambios evolutivos que sentaron las bases de los ecosistemas que dominan los océanos en la actualidad. Sin embargo, debido a la relativa escasez de fósiles marinos que datan de este período crítico, la evolución de la biota marina tras este suceso es poco conocida.

#ciencia #triasico #biologia #extincion #biota #naturaleza #marina #fauna

Last updated 2 years ago